Historia COLITUR Áncash

Para la cristalización de nuestro ente deontológico regional, en primera instancia se convocó a una Asamblea General de todos los Licenciados en Turismo existentes en la región Ancash, en la cual se conformó de manera democrática un Comité de debate, el cuál se encargó de conducir el proceso de elecciones del Primer Consejo Directivo y las coordinaciones necesarias con el COLITUR Cusco y Puno para la respectiva juramentación.

Estuvo conformado de la siguiente manera:

  • Presidente: Lic. Alejandro Javier Sois Neyra.
  • Secretaria: Lic. Carmen Magdaflor Mallqui Oncoy

En esta asamblea se eligió democráticamente y a mano alzada a los miembros del Primer Consejo Directivo, conformado por 10 miembros de la Asamblea General.

El COLITUR ANCASH, fue fundado el 28 de abril del año 2006, fecha en que tomó juramento el Primer Consejo Directivo, en el Paraninfo de la Corte Superior de Justicia de Ancash, teniendo como base legal la Ley N° 24915 promulgada el 25 de octubre de 1988 y el Estatuto aprobado por D.S. N° 012-90-ICTI/TUR, con los cuales se crea el Colegio de Licenciados en Turismo del Perú.

En la ceremonia se destacó la presencia del Decano y Vicedecano del COLITUR Cusco y la delegada nacional, así como dos miembros del COLITUR PUNO.

También estuvieron presentes autoridades del sector turístico de nuestra región quienes respaldaron nuestra creación.

Es necesario resaltar la loable participación del grupo de 21 profesionales en turismo fundadores, que con entusiasmo impulsaron en forma desinteresada y responsable la gestación de este ente deontológico a quienes se les ha hecho llegar un reconocimiento y agradecimiento por la encomiable labor desempeñada, mediante R.D. N° 002-2006-COLITUR Ancash.

Luego de muchas gestiones de los decanos de diferentes periodos pertenecientes a los COLITURES de Ancash, Arequipa, Cusco, Ica, La Liberta, Lambayeque, Lima, San Martín y Puno. Se logra la modificatoria de la ley de creación en el congreso de la república del Perú el 19 de marzo del año 2021, con el fin de fortalecer la autonomía y características propias de las regiones.

El 23 de abril del año 2021 se publica en el diario oficial el peruano la ley N° 31172, con el objetivo actualizar la Ley N°24915, Ley que crea el Colegio de Licenciados en Turismo del Perú. Lo que genera el ámbito administrativo de órgano regional a colegio regional autónomo y también nace el órgano máximo representativo a nivel nacional que es la Junta de Decanos.

La Ley, permite autonomía administrativa, económica al COLITUR Ancash, fortalece el ejercicio legal de la profesión y su campo laboral dentro del sector, incluye a la gama de profesionales universitarios formados en turismo.

El COLITUR Ancash, nace como “Consejo Regional”, luego de la promulgación de la modificatoria de Ley N° 31172, se ingresa a un periodo de adecuación institucional. El Consejo Directivo en funciones, realiza las gestiones y trámites correspondientes ante los Registros públicos, obteniendo la conversión a Colegio autónomo.

En fecha 02 de junio de 2021, somos reconocidos como “Colegio de Licenciados en Turismo de Ancash”, de acuerdo con primera disposición transitoria de la Ley N° 31172 y amparados por ella.

El COLITUR Ancash, forma parte de la primera Junta de Decanos creado al amparo del artículo 6, de la Ley N° 31172, como órgano máximo representativo de los Licenciados en Turismo a nivel nacional y en el exterior. De esta manera tenemos voz para manifestarnos en temas de carácter general y trabajamos de forma articulada y conjunta con los COLITUR regionales.

La colegiatura y habilitación son requisitos indispensables para el ejercicio legal de la profesión.

Desde sus inicios hasta la actualidad el COLITUR Ancash, viene incorporando a su orden a profesionales universitarios en Turismo, interesados en velar y promover el ejercicio ético de nuestra profesión que redunde en la contribución idónea en el sector turístico de Ancash y el Perú.

Fuente: propia, gran parte fue tomado del blog del COLITUR Ancash del consejo directivo 2010-2012 ( este dato solo para el archivo interno)